PIEDRA HÚMEDA

miércoles, 13 de septiembre de 2017


Publicado por mundo.literario en 16:41
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Mundo Literario

Crea tu insignia

nro de visitas al blogger


Contador gratis

Acerca del autor y sus obras

Víctor Hugo Arévalo Jordán nació en Cochabamba —Bolivia— el 23 de diciembre de 1946. A corta edad su familia se trasladó a la ciudad de La Paz donde transcurrió su juventud.
Es autodidacta, tuvo estudios en el instituto de arte del consulado español de Bolivia, La Paz, trabajó con grupos como Estudio de Arte Dramático.
Es conocida su incursión además, en distintos campos del conocimiento, siendo a la vez autor teatral, profesor y escritor.

Sus trabajos empezaron a conocerse en 1968 cuando escribía “Los Augures” en su primera versión en el año 1968, cuando Víctor Hugo trabajaba como profesor rural, en una localidad del altiplano boliviano, a 4.500 metros de altura, en Umalá, a 20 km . de una estación de cierta importancia. “Patacamaya”.

La obra Días Extraños de Víctor Hugo Arévalo Jordán, surge desde la evocación, evocación del ayer, de la muerte como un irse por decisión propia, no personal sino de un ser tan sagrado como es la Mujer —y esto nos trae a colación un poema publicado en 1977, “Piedra Húmeda” dedicado a una mujer-amiga. Ante esta decisión el poeta re-nace, nace de nuevo, pero ahora sin el apoyo de la Mujer, maternal a veces, por eso nos dice “nuevamente abrí los ojos”, porque con ella los abrió por vez primera, ahora lo hace solo y el espectáculo es otro, sólo es congoja, angustia, anhelo de pasado... Es “profunda emoción recordar el ayer”...

El autor

El autor
Victor Hugo Arévalo Jordán.

TESTIMONIO

TESTIMONIO
(poesía)Es la renovada epopeya del Hombre, que asumido como semilla de cruz, batalla y libra el buen combate en las fronteras de su propio espacio-tiempo. También se renueva eternamente, en un diciembre sin tiempo, sin edad...

SOLEDAD,HOY (poesía)

SOLEDAD,HOY (poesía)
Con acertadas palabras VHAJ da nueva vida a temas muy antiguos como la soledad,la melancolía y el amor.Fragmento del prólogo

DÍAS EXTRAÑOS

DÍAS EXTRAÑOS

LA ÚLTIMA SINFONÍA DEL MAGO.EL MAR DE LAS GAVIOTAS

LA ÚLTIMA SINFONÍA DEL MAGO.EL MAR DE LAS GAVIOTAS
Presenta una constante de añoranzas marinas. Su inspiración se remonta en alas de gaviota, sobre el viento en el desierto, cual si se tratara de un viaje eterno que renace en la magia del paréntesis y la esperanza (…) (Fragmento del prólogo)

ILUSIONES

ILUSIONES
Es la búsqueda incesante del hombre, del poeta, del ser que navega insondablemente en su ilusión. (extraído del prólogo)

GEOMETRÍAS DEL DOLOR

GEOMETRÍAS DEL DOLOR
"(...) El poeta parte de las geometrías del pasado, accediendo al juego de los recuerdos enun viaje de ida y vuelta. En las nuevas geometrías la culpa de la existencia y el tiempo se amontonan, siendo solo liberados por la existencia del amor.En la fisiología de las geometrías, el poeta se reencuentra consigo mismo y con la soledad del mundo, la nada y el tiempo."Fragmento del prólogo

LOS AUGURES

LOS AUGURES
Una parte de esta monumental obra fue presentada bajo el nombre de "El Apocalipsis"como poesía escenificada en tres partes en la que había que reunir varias artes como coro,orquesta y declamación teatral. Se la consideró modernista(...) Fragmento del prólogo

EL GÉNESIS o de los enigmas del sol.(ensayo poético)

EL GÉNESIS o de los enigmas del sol.(ensayo poético)
La contradicción-complementación de la creación-destrucción no hace sino reflejar, traducir y representar dramáticamente la humana contradicción-complementación de esperanza-desesperanza, que ha llevado a todas las religiones, que nos lleva de la cosmogonía a la mística. Fragmento del prólogo

LA PUERTA

LA PUERTA
Originalmente concebida como novela, fue adaptada al teatro obteniendo un premio nacional "Concurso literario Franz Tamayo" en La Paz.Esta comedia tiene un carácter socio-existencialista que trata de sacar a flote los problemas y pasiones de una familia sometida a formulismos educacionales. (Fragmento del prólogo)

EL RÉQUIEM (soliloquio en un acto)

EL RÉQUIEM (soliloquio en un acto)
Es la profusa simbología que invita a la multiplicidad de lecturas. Las preocupaciones del autor,de carácter filosófico y social son las mismas que permean toda su obra. (.fragmento del prólogo)

LA NOCHE DE LOS ELEGIDOS

LA NOCHE DE LOS ELEGIDOS
(Obra de teatro de tipo alegórico: “Todos los elementos en juego son simbólicos. Los dos protagonistas, Runa Sua y Luntata, son los dos aspectos del alma del hombre. Runa Sua es el lado negativo, el odio, el rencor, el egoísmo; en tanto que Luntata representa al amor, a la sensibilidad espiritual.”Fragmento del prólogo

catálogo

EL CATÁLOGO

La última sinfonía del mago: el mar de las gaviotas.

Geometrías del dolor

La noche de los elegidos

El Requiém

La puerta

Días extraños

Soledad, Hoy

Ilusiones

Testimonio

Los augures

Novedades


Eventos-piedrahumeda


Encuentros, cafes literarios, certámenes, concursos,noticias

Sección Cuentos



Sección Cuentos

Sitios de Interés

http://san-geronimo.blogspot.com/

http://www.textos-en-escombros.com.ar/

http://perebesso.blogspot.com/

http://www.otros-fluidos-virtuales.blogspot.com/

http://librerialacultura.blogspot.com/

http://asociacion-maya.blogspot.com/

Poema del Día

Por medio de esta iniciativa, Mundo literario brinda un Poema Diario, con el objetivo de incentivar el gusto por la Poesía y de ese universo de sensaciones, impresiones que vivencia el lector.De esta manera trabajamos en la difusión de la cultura en Santa Fe, promocionando a escritores, impulsando su difusión y alentando a quienes comparten su alma de poeta..."
"Hay que obrar intensamente , pero al final, hay que aprender a desligarse de las obras realizadas" de Geometrías del Dolor

Archivo del blog

  • ▼  2017 (16)
    • ▼  septiembre (14)
      • YO LA AME EN SILENCIO
      • NO FUE MAS
      • COMO NO AGRADECERTE
      • EN LAS PAREDES CUELGAN ANIMALES
      • EL VIENTO CELESTIAL MOJA
      • MUJER TUS OJOS
      • HOY MUJER TE ABRES
      • TEMBLOR
      • Cuando creemos que ya nada puede perturbarnos, sur...
      • Me oculto en mis ansias
      • PRIMERO FUIMOS LA MAR.
      • ALMA, DÍMELO
      • Las calles me abandonaron
    • ►  marzo (2)
  • ►  2010 (69)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (12)
  • ►  2009 (60)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2008 (31)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (19)

Mi lista de blogs

  • NOVEDADES DE LA CULTURA
    PEDRO PIÑONES, HOMENAJE A PIERRE DOUBOIS - * COMPAGNON PIERRE DUBOIS MERCI * En el año 1986 que muchos llamaban “el año decisivo” PIERRE DUBOIS fue torturado, detenido y expulsado ...
    Hace 12 años
  • POÉTICA COMPARTIDA
    LLEGINT DE BELL NOU L'AMY LOWELL - Imatge presa de la xarxa LLEGINT DE BELL NOU L'AMY LOWELL You look at me with pale eyes But these are my tears. A.L. Encalar la llanterna verda ...
    Hace 13 años
  • Otros Fluidos Virtuales
    - *La Mañana - Radio contienetal / Audio Victoria MontenegroImpresionante reportaje de Víctor Hugo Morales a Victoria Montenegro, hija de desaparecidos.*
    Hace 14 años
  • asociacion cultural maya
    Antes de amarte, amor, nada era mío - Antes de amarte, amor, nada era mío: vacilé por las calles y las cosas: nada contaba ni tenía nombre: el mundo era del aire que esperaba. Yo conocí salones ...
    Hace 14 años
  • Asociación San Gerónimo
    POESÍAS LEIDAS EN EL 5to ENCUENTRO - *MURIENDO DE AMOR:*No solo voy muriendo por la edad natural, que así sea, solo también que muero de amor. Por que soy un, palomo herido, que va muriendo de...
    Hace 15 años
  • Textos en Escombros - Principal
    -
"Luntata:
- Y si lo vieras, podrías reconocerlo?
Runa Sua:
- Yo creo que sí. Por qué no. Aquella noche me impresionó la cara de inocente que tenía para ser ladrón,podría reconocerlo,pero no creo que esté vivo si ha muerto, y si no ha muerto es evidente que lo han visto.
Luntata:
-Todos decían que estaba loco.
Runa Sua:
- Yo pienso lo mismo, ¿pero cómo es que hay gente que lo sigue?
Luntata:
- Los locos nunca se hacen seguir. Y él no es loco."
(de la obra de teatro: "La noche de los elegidos")

Piedra Húmeda agradece su distinguida visita...

Para consultas sobre publicaciones de VHAJ,y/o recibir diariamente “ El Poema del Día”, sírvase escribirnos a: mundo.literario@yahoo.com.ar o por pedidos : vhaj@arnet.com.ar
MUCHAS GRACIAS POR SU VISITA
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.